Con el paso del tiempo la búsqueda de empleo se ha modificado conforme aparecen nuevas tecnologÃas, hace menos de dos décadas era común comprar un periódico para revisar la sección de empleos que se publican en los mismos, posteriormente revisar las bolsas de trabajo virtuales era un ritual que realizaban la mayorÃa de los desempleados, ahora las redes sociales buscan volverse en la nueva opción para localizar el oficio de tus sueños.
La red social Facebook informó que su herramienta âempleosâ esta orientada a permitir que las empresas encuentren personas capacitadas âen los lugares donde invierten más tiempo las personas actualmente Facebook y los celularesâ.
En declaraciones retomadas por Expansión, Jorge Ruiz, director de Facebook México, señaló que el paÃs se convierte en el tercer mercado, después de Estados Unidos y Canadá, donde se lanza este recurso con el que se busca impactar, de manera especial, a pequeñas y medianas empresas (pymes).
âEs una herramienta abierta a cualquier usuario, pero sabemos que las pymes, por su estructura, tienen mayor dificultad en tener un área dedicada al reclutamiento de personal. Son las grandes generadoras de empleo en el paÃs, representan más del 70 por ciento de las ofertas. Por ello, pensamos lograr un impacto importante para este sectorâ, detalló el directivo.
Después publicar un empleo, los administradores de páginas pueden revisar las solicitudes y ponerse en contacto con los postulantes, agregó Ruiz. De igual forma que con el resto de las publicaciones, los administradores pueden promocionar ofertas de empleo para llegar a un público más amplio o relevante.
El directivo detalló, al medio, que las empresas puede aprovechar esta función creando ofertas de trabajo en sus páginas oficiales, âque podrán ser vistas por los usuarios al seguir a la página corporativa de la compañÃa y en la sección de empleosâ.
La empresa creada por Mark Zuckerberg, especifico a través de un comunicado, que los postulantes podrán ver las ofertas de empleo que aparecen en la sección de noticias, en el nuevo marcador de empleos y en las páginas de empresas junto con el resto de publicaciones.
âCuando las personas hacen clic en el botón âPostularteâ, se abre un formulario que se completa automáticamente con la información del perfil público del solicitante en Facebook. Los postulantes pueden revisar y editar los datos en cualquier momento antes de enviarlosâ, señaló el texto.